Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según datos oficiales

La inflación de febrero fue del 6,6% y la interanual del 102,5%

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023, y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%.

Inflación sin control
Inflación sin control

De acuerdo al estudio del INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.

Por regiones

Los mayores incrementos de febrero se registraron en la región Norte del país con un 7,8% en el NEA y un 7,3% en el NOA.

La siguieron Cuyo y Gran Buenos Aires con un IPC del 6,7%.

Por debajo de la media nacional del 6,6% ser ubicaron la región Pampeana con un 6,4% y la Patagónica con un 5,8%.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Programa de capacitación de Telecom

Chicas digit@lers

. Telecom anuncia el lanzamiento de una nueva edición de Chicas digit@lers en Salta, para contribuir a reducir la brecha de género en el sector TIC y seguir impulsando la formación de talento digital en el país, el objetivo del programa es inspirar a chicas de entre 13 y 17 años a iniciarse en el mundo de la programación y el diseño digital.

NACIONAL
Elecciones nacionales

Cronograma electoral nacional

. La Cámara Nacional Electoral oficializó el cronograma electoral 2023 mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35 y, de esta manera, determinó los días en que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.