Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Proyecto de Ley

Quieren modificar el IVA en el agua

El proyecto pretende canalizar un reclamo que hace tiempo vienen expresando las cooperativas que tienen como destino la provisión de agua potable a diversas comunidades del territorio nacional.

Buscan disminuir la incidencia del IVA en la facturación
Buscan disminuir la incidencia del IVA en la facturación

El diputado Miguel Nanni, explicó que, “tal como se aplica actualmente el impuesto, se genera una inequidad, ya que los comerciantes que pagan el 27 % de IVA, tienen la posibilidad de recuperar o compensar ese monto como pago a cuenta del impuesto, mientras que la alícuota que tributa una vivienda familiar es del 21 % y no tiene posibilidad alguna de recuperar o reducir ese porcentaje”.

Agregó que,  “en el caso de comerciantes monotributistas, el gasto por el pago de IVA por el servicio de agua potable, es incluido en el costo de producción de los bienes y servicios a comercializar. En estas condiciones, el consumidor final, no sólo tributa por su consumo directo, sino también paga indirectamente el IVA del comerciante monotributista, que viene incluido en el precio del producto que aquél consume” detalló Miguel Nanni.

El proyecto fue presentado conjuntamente por los diputados Miguel Nanni (UCR-Salta) y Luis Pastori (UCR-Misiones).



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.