Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pre Viaje

Salta entre los cinco destinos más elegidos por los argentinos

Salta mantiene su lugar de privilegio como uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos para la temporada primavera - verano 2021. De acuerdo a estadísticas oficiales del programa nacional PreViaje, la provincia ocupa un lugar en el top cinco junto a Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz y Mendoza.

Salta sigue siendo una de las elegidas
Salta sigue siendo una de las elegidas

Desde el lanzamiento de la segunda etapa del programa nacional de beneficios turísticos PreViaje, la provincia ha mantenido su lugar de privilegio como uno de los destinos más elegidos por los turistas nacionales para vacacionar. Salta continúa transitando su proceso de reactivación con grandes resultados y perspectivas positivas para la temporada 2021/2022.

De acuerdo a las estadísticas oficiales brindadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Salta ocupa un lugar en el top cinco de los destinos nacionales junto a Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz y Mendoza. Asimismo, se pudo conocer que Pre Viaje ha generado un impacto económico a nivel país de $8.005.483.023,22.

“El impacto económico generado por el programa es importante y lo podemos ver en la cadena turística, sin embargo creo que el punto a destacar es que los consumidores siguen eligiendo a Salta por todas sus cualidades y además por haber trabajado en la construcción de un destino seguro en este nuevo contexto que nos toca atravesar”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

“En Salta el turismo es política de estado y estamos trabajando al lado de cada salteño que integra la cadena de valor turística como nos pide el gobernador Gustavo Saenz”, agregó Peña.

En lo que respecta a los niveles de compra de paquetes turísticos, las estadísticas arrojaron que el 25% de las compras se realizaron en el rubro hotelería, hosterías y residenciales, un 14% en aéreos y un 50% en agencias.

Matías Lammes, ministro de Turismo y Deportes de la Nación señaló “Estamos felices. El éxito de Pre Viaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en todo el país”. Y agregó: “Desde el Estado Nacional estamos llevando adelante una gran inversión para impulsar a un sector que será estratégico en la etapa que comienza. En cada provincia, en cada destino, se vive la expectativa de tener una temporada de verano histórica”.

Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, indicó que el impulso de Pre Viaje a la reactivación de la actividad turística es fundamental para que todos los integrantes de la industria no detengan su proceso de recuperación. “Que cada vez sean más los turistas que llegan a Salta significa una oportunidad muy importante que se ve fortalecida por el trabajo que diariamente realizamos entre el sector privado y el público a través del ministerio de Turismo y Deportes”, indicó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.