Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Buenos Aires

Salta presente con su producción en Expoagro 2023

Reconocida como la Feria más importante del país, Expo Agro convoca a más de 600 empresas de diferentes rubros: maquinarias y tecnología, automotrices, proveedores de insumos, agropartes y repuestos, semilleros y proveedores de fitosanitarios, ganaderos, aseguradoras, empresas de energía, y proveedores de servicios, además de organismos públicos y privados, bancos y entidades financieras.

Salta en Expoagro
Salta en Expoagro

La Provincia es representada, año a año, en el Predio Ferial San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires), por un stand organizado y atendido por funcionarios y agentes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

Este espacio hace foco en mostrar el abanico de cadenas productivas que se desarrollan en todo el territorio provincial: desde minería, hidrocarburos, frutas y hortalizas, industria vitivinícola, granos, etc. Este año puso énfasis también en visibilizar el impacto que tendrá el Nodo Logístico en toda la región Norte del País.

Acompañan también los más reconocidos artesanos salteños y emprendedores de toda la provincia.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos visitó la feria y señaló que “es fundamental que el mundo conozca las bondades de Salta, que es una tierra de oportunidades, con una diversidad de cadenas productivas en desarrollo.”

El funcionario agregó que “de la mano de Gustavo Sáenz, este Gobierno impulsa la inversión con reglas claras, seguridad jurídica, promoviendo que Salta sea un excelente lugar para que las empresas se desarrollen y con ellas, generen empleo y calidad de vida para los salteños”.

Junto a su equipo, de los Ríos mantuvo una abultada agenda de reuniones con inversores, empresarios y referentes de la política nacional, interesados en la provincia. Entre ellos, los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa y Martín Rapelli, organizadores del evento ArgenCarne que tendrá lugar este año en Salta; también con directivos de la empresa Ombú, que están interesados en instalarse en Salta; Roxana Marconi, referentes de la Asociación de Cooperativas Argentinas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino y  el presidente de CONIAGRO Elbio Laurica, para acordar acciones que potencien las economías regionales, entre otros.

Además se encontró con las autoridades de Exponenciar, empresa que organiza la Expo Agro, Alberto Marina, Martín Schvartzman, y Eugenio Schlossberg, quienes elogiaron el diseño y contenido del stand salteño.

El funcionario provincial destacó las acciones que realiza el Gobierno para acompañar a los distintos sectores agropecuarios golpeados por la sequía, como la declaración de emergencia y acompañamiento a ganaderos, vitivinícolas, y otros sectores en donde ya se están relevando los daños. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.