Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Buenos Aires

Salta promocionó sus productos y atractivos en la Feria Internacional de Turismo

A través de distintas presentaciones los municipios de Tolar Grande, San Lorenzo y Coronel Moldes difundieron su oferta turística en el predio de la Rural, donde se desarrolla la FIT. Además, la Provincia presentó la oferta gastronómica y mostró el trabajo desarrollado en materia turística en los últimos años.

Presentación de Salta
Presentación de Salta

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Salta realizó tres presentaciones precedidas por la subsecretaria de Desarrollo y Competitividad Turística, Ana Cornejo.

“Es muy importante para nosotros aprovechar estos espacios dentro de la Feria para contar nuestras acciones en relación al desarrollo turístico en la Provincia de Salta ya que es una excelente oportunidad para compartirlo con todo el sector turístico del país”, destacó la funcionaria.

La primera presentación, Destinos Turísticos de la provincia de Salta, buscó generar un espacio para que los municipios presenten su oferta turística y mostrar la gran diversidad que ofrece Salta.

En la oportunidad estuvieron presentes por el municipio de Tolar Grande, Hugo Peryet, por Coronel Moldes, Eduardo Muratore y por la localidad de San Lorenzo, Julieta Valencia.

Asimismo, durante la segunda charla encabezada por la subsecretaria de Promoción Turística, Laura Alcorta, se mostró la evolución de la Marca Salta y de la oferta turística de la Provincia,  haciendo especial hincapié en el trabajo que se realizó junto al sector privado y a todo el equipo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.

Alcorta expresó que “en estos 12 años se mantuvo una inversión constante en los mercados prioritarios para posicionar la marca Salta y el destino, lo que nos permitió al día de hoy ser uno de los destinos más elegidos del país”.

En tanto, gracias al Espacio Cocinar, iniciativa de la Secretaria de Turismo de la Nación, Salta presentó el desarrollo gastronómico de la Provincia y se promocionaron las riquezas culinarias que salteñas gracias a su amplitud climática que permite acceder a gran cantidad de productos y alimentos.

En la oportunidad, la subsecretaria de Desarrollo y Competitividad Turística junto al Chef Martín Argañaraz, presentaron el programa Sabor a Salta, que busca fortalecer la gastronomía de la Provincia y contaron las experiencias obtenidas en los últimos años, enfocándose en el caso la Puna junto al Tren a las Nubes y los establecimientos gastronómicos de San Antonio de los Cobres.

En las presentaciones participaron también el secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhardt.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de octubre

Siguiendo la tendencia nacional

. El décimo mes del año trajo buenas noticias en lo que respecta a patentamientos de motovehículos. En Salta se registró un aumento interanual del 33,2% y a nivel nacional el crecimiento fue del 32%.

NACIONAL
Recaudación de octubre

Bajó el 3,5% real

. La recaudación tributaria de octubre alcanzó los $16.1 billones, con una variación interanual nominal del 26,5%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si se toma la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado, se registró una caída real de 3,5%.

NACIONAL
Promoción turñistica

Salta ReSalta en Córdoba

. El Ministerio de Turismo y Deportes participó en el 64º Workshop Turístico de ACAV y en la segunda edición del Mercado de Viajes realizados en Córdoba. La provincia promocionó su oferta turística y presentó la nueva campaña “Código ReSalta”, que invita a redescubrir Salta a través de experiencias y beneficios exclusivos.