Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Sequía

Salta solicitó la declaración de emergencia nacional ganadera

En el marco de la Mesa Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, se presentó un informe sobre el impacto de la sequía del año pasado en la hacienda de productores ganaderos de Anta, La Candelaria, Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria.

Pedido de emergencia
Pedido de emergencia

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable participó este jueves en la Mesa Nacional convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En la oportunidad, se analizó el informe que Salta elaboró para sobre el impacto de la sequía en la hacienda de productores ganaderos de los departamentos de Anta, La Candelaria, Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria, cuyos ganados mayor y menor se vieron afectados por fenómenos climáticos. La emergencia provincial rige desde el 1° de febrero de 2023 hasta el 31 de marzo del 2024.

Cabe recordar, que el Gobierno Provincial declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuaria a través del decreto provincial Nº 101/23, posibilitando que los productores afectados puedan acceder a los beneficios de la Ley Nº 6.241 y a los beneficios impositivos locales.

Los productores afectados por la Emergencia, pueden presentar sus declaraciones juradas hasta el 14 de marzo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.