Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

"Nadie es dueño del gobierno, el gobierno es del pueblo", dijo el presidente

Se tensa la grieta en el gobierno con cruces entre partidarios de CFK y Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que "nadie es dueño del Gobierno, el Gobierno es del pueblo"; ratificó su objetivo de trabajar "cumpliendo con los compromisos" que tomó al asumir en diciembre de 2019 y dijo que se está "en el camino correcto"..

Guerra intestina en el gobierno
Guerra intestina en el gobierno

Así lo sostuvo al encabezar el acto del Gabinete Federal del programa Capitales Alternas que se realizó este martes en General Pico, en la provincia de La Pampa, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis: y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

"Yo no soy dueño del Gobierno; nadie es dueño del Gobierno. Nosotros representamos al pueblo, y es el pueblo el que quiere que trabajemos juntos y cumplamos con la palabra empeñada", sostuvo el jefe de Estado en su discurso.

"Tengo la certeza de que trabajé cada día de Presidente cumpliendo con los compromisos que me di para con la gente; restan muchos, pero otros muchos los hemos cumplido", añadió.

Esta declaración del Presidente llegó después de que el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, tuviera un pronunciamiento crítico sobre la marcha de algunos aspectos de la gestión durante una entrevista radial en la que fue consultado acerca de si su corriente política podría dejar cargos en la administración.

"Si el Gobierno es nuestro. Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina", respondió Larroque.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Gastos e ingresos por $148 billones

. El gobierno de Javier Milei presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, un documento que prioriza el equilibrio fiscal y la disciplina presupuestaria. Con gastos e ingresos estimados en torno a los $148 billones, el plan busca garantizar un resultado financiero equilibrado o superavitario, reflejando la política de austeridad de la administración.

NACIONAL
Milei en cadena nacional

Ratificó que “el equilibrio fiscal no se negocia”

. Por cadena nacional, el Presidente defendió la hoja de ruta económica del Gobierno y envió al Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Prometió crecimiento sostenido, advirtió contra el déficit y aseguró que “lo peor ya pasó”.

NACIONAL
Reclamos por fondos de discapacidad

Pensiones por invalidez

. En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.