Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Sesionó el Senado nacional en forma virtual

Senadores salteños votan a favor programa de protección al personal de salud y beneficios a trabajadores esenciales

Con el voto favorable de los tres representantes de la provincia, el Senado nacional aprobó un nuevo convenio con la Cruz Roja Argentina, un programa de protección al personal de la salud y beneficios para los trabajadores esenciales. Dos de los representantes salteños sesionaron en la Legislatura local y Romero lo hizo desde su estudio.

Nora Giménez sesionando online desde la Legislatura Provincial
Nora Giménez sesionando online desde la Legislatura Provincial

En una sesión que se prolongó por más de cinco horas, el Senado convirtió en ley las iniciativas que ya contaban con la media sanción de la Cámara de Diputados.

La senadora por Corrientes, Ana María Almirón (FdT) fue la miembro informante del proyecto que reconoce a la Cruz Roja Argentina el estatus de sociedad civil sin fines de lucro. Explicó que la iniciativa regula la relación de la entidad con el Estado Argentino. Fundada hace 157 años, la Cruz Roja cuenta en la actualidad con 66 filiales en todo el país. El nuevo convenio le otorga beneficios impositivos, la exime de la exención de pago de derechos de importación para adquirir equipamiento y le asigna espacios gratuitos de publicidad, entre otros puntos. 

El senador por Córdoba, Carlos Caserio, fue el informante de la iniciativa que otorga beneficios para los trabajadores y trabajadoras esenciales en la Pandemia del Covid-19. Explicó que "el beneficio incluye la eximición del pago de ganancias en el trabajo extra que estos trabajadores vienen llevando adelante. Incluye la actividad privada y pública".

Explicó que el recibo de haberes deberán explicitamente consignar el beneficio y que como la ley rige a partir de marzo, las retenciones ya realizadas por los empleadores deberán ser reintegrados y así dejarlo asentado en los comprobantes salariales. 

El senador por Jujuy, Mario Fiad (UCR) defendió el proyecto que establece protocolos para los trabajadores de la salud, así como la elaboración de un registro de los contagiados. Afirmó que "visibiliza a los que durante mucho tiempo estuvo invisibilizado. Hemos visto alarmados el índice de contagio entre el personal de la Salud". Destacó que "si hay una deuda pendiente; es con el sistema de salud. Es cierto que esto beneficia a un grupo acotado y es circunstancial y excepcional porque cubre tan sólo el período de la pandemia".

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.