Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La canasta básica subió 6,3%

Una familia tipo necesitó $203.361 para no caer en la pobreza en abril

De acuerdo al INDEC, en abril la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 7,3%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,3%.

Canasta básica superior a 200 mil pesos
Canasta básica superior a 200 mil pesos

La canasta básica alimentaria subió 7,3% en abril y así una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre, de acuerdo a los estudios del INDEC.

Ambas mediciones se ubicaron por debajo de la inflación del mes pasado que fue del 8,4%.

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 6,3% en abril y se ubicó en $203.361 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 121,4% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesitó al menos $30.469 en marzo para no ser indigente.

En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $94.148. En el caso de tres miembros ($74.953) y cinco, $99.023.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.