Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Se realizaron más de 12 mil procedimientos de seguridad sanitaria

Detectaron 12 fiestas clandestinas durante el fin de semana

Durante el fin de semana la Policía de Salta reforzó su trabajo integral en resguardo de la salud pública ante la pandemia. Se registraron más de 1.700 incumplimientos y se detectaron 12 fiestas clandestinas en la provincia.

Controles de seguridad sanitaria
Controles de seguridad sanitaria

El Ministerio de Seguridad continúa con los operativos de seguridad sanitaria en toda la provincia con un intenso accionar policial integral preventivo.

Efectivos de las distintas dependencias realizaron 12.858 operativos de seguridad sanitaria durante el fin de semana con controles en comercios y locales gastronómicos, viales y patrullajes barriales para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas ante la emergencia sanitaria.

Se labraron 1.737 actas de infracción en total por distintos incumplimientos a las medidas exigidas. La mayoría de los infractores violaron la restricción horaria temporal de circulación en la vía pública e incumplieron con el uso de tapa bocas, entre otras transgresiones.

También se sancionaron a 25 comercios por no cumplir con los protocolos de bioseguridad y se clausuraron 8 locales.

Se detectaron además 12 fiestas clandestinas en Capital, Chicoana, Orán, Tartagal, entre otras localidades. En todos los casos intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

En lo que va del año la Policía de Salta realizó 99.241 operativos integrales de seguridad sanitaria en el territorio provincial. 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.

POLICIALES
Sala de Juicio

Generación Zoe

. Se reanudó el juicio por estafas reiteradas seguido en Salta contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de la financiera Fundación Zoe, y las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina que funcionaba en Salta: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.