Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Coronavirus

En la primera semana del aislamiento más de 1.900 personas fueron demoradas en Salta

Desde el 20 de marzo hasta la fecha la Policía de Salta demoró a 1.947 personas por incurrir en el delito penal que atenta contra la salud pública infringiendo la normativa dispuesta en el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido ante la emergencia sanitaria nacional. En las últimas 48 horas se registró menor circulación de personas en distintas localidades.

Controles de seguridad
Controles de seguridad

En los primeros siete días de la aplicación del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Presidente de la Nación ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, en Salta 1.947 personas fueron demoradas por atentar contra la salud pública incumpliendo la medida.

El 20 de marzo la Policía puso en marcha el operativo COVID- 19 con todos los efectivos en calle, debidamente equipados con elementos de protección. Las 24 horas realizan controles sobre el cumplimiento del aislamiento social permitiendo la circulación solo para el abastecimiento familiar, compra de medicamentos y urgencias médicas. También circulan quienes están exceptuados de la medida preventiva por formar parte de los grupos relacionados a actividades esenciales o cuestiones particulares justificadas legalmente.

Los policías cuentan con dispositivos digitales que permiten identificar a la persona que fue detectada incurriendo en el delito penal.  La base de datos informa también si se trata de un caso de reincidencia, hecho que es considerado penalmente un agravante.

En la primera semana de aislamiento social fueron demorados 1.689 hombres y 258 mujeres entre mayores y adolescentes. Los casos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Cabe destacar que en las últimas 48 horas, con la misma operatividad y lógica de trabajo, en Salta, Orán, Metán, Joaquín V. González, Tartagal y Cafayate se registró mayor cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio con menos cantidad de demoras registradas. 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Daños en SAETA

Macro centro

. La máquina de recarga fue forzada para su apertura, destrozando conexiones y parte del hardware para el retiro de la caja recaudadora. El valor de daño asciende a varios miles de dólares ya que todos los repuestos de este tipo de máquinas son importados.

POLICIALES
Condena de prisión condicional

Le aplican prisión condicional

. Luego de examinar las pruebas recolectadas durante la investigación fiscal, escuchar a los testigos, evaluar las pericias contables e informáticas y la confesión del propio imputado, el Tribunal de Juicio lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional.

POLICIALES
Ernesto Gonza

Gonza fue electo como concejal pero aun no asumió

. La causa tuvo origen en la sentencia dictada en diciembre de 2022, posteriormente revisada por el Tribunal de Impugnación, que consideró que los hechos investigados configuraban delitos consumados y no tentativos.

POLICIALES
Caso de la narcoavioneta

Rosario de la Frontera

. Los representantes del MPF los acusan de integran una organización narcocriminal trasnacional. En su última incursión, el miércoles pasado en una zona rural de Rosario de la Frontera, una de sus naves, provenientes de Bolivia, se estrelló contra el auto de uno de los implicados y contra una arboleda. Parte de la droga quedó en la aeronave, pero más de 200 kilos habían sido enterrados y fueron secuestrados a unos 70 kilómetros del sitio del accidente.