Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Contrabando de granos

Incautan 104 toneladas de granos en tres procedimientos

Gendarmes detectaron decomisaron 45.000 kilos de soja a granel, al verificar que los datos del remito no coincidían con los dominios, procedencia, destino y conductor del vehículo controlado.

Procedimiento en el Norte de Salta
Procedimiento en el Norte de Salta

Los operativos fueron llevados a cabo por efectivos de la Sección “Embarcación” y de la Sección “Senda Hachada” dependientes del Escuadrón 52 “Tartagal”, cuando se encontraban emplazados sobre el kilómetro 1.345 de la Ruta Nacional Nº 34, en la ciudad salteña de Embarcación.

Los gendarmes interceptaron un camión con semirremolque Mercedes Benz y detectaron 250 bolsas que contenía 30.000 kilos de maíz partido, el chofer no contaba con el aval aduanero.

Días después, los funcionarios controlaron un vehículo Scania, procedente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que trasladaba 29.000 kilos de soja para el consumo de los animales.

Al verificar el transporte, el personal de Delitos Económicos de Orán constató que la documentación presentaba errores, los cuales impedía corroborar la autorización ante AFIP como así también que el conductor no se encontraba inscripto en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial.

Por último, los uniformados registraron un camión que circulaba desde el Paraje Tres Estacas (Chaco).

Del resultado de la inspección del rodado, los gendarmes corroboraron que el conductor llevaba 45.000 kilos de soja a granel y detectaron que los datos que figuraban en la carta de porte, no coincidían con los dominios, procedencia, destino y chofer.

Ante tal situación, los funcionarios tomaron contacto con efectivos de Delitos Económicos, quienes confirmaron que dicha documentación no era válida.

En los procedimientos intervinieron la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal y personal de AFIP-DGA, quienes dispusieron el decomiso de los rodados y de la mercadería. En cuanto a los conductores, quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.