Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Se destinarán 17 millones de pesos para apoyar a artistas salteños

Se lanzó el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022

Con la participación de secretarios y directores de Cultura de toda la Provincia, se lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos culturales.

Fondo para desarrollo cultural
Fondo para desarrollo cultural

Este viernes, en la Usina Cultural se desarrolló el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone y contó con la presencia de representantes de las áreas municipales de cultura de toda la Provincia.

Tras 10 años de vigencia, el Fondo se constituyó como una importante herramienta para la concreción de proyectos culturales, elaborados por la comunidad de artistas que desempeña su actividad en cada municipio de Salta.

La apertura se realizó junto a una capacitación brindada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural para los referentes gubernamentales de los municipios que comprenden la provincia. Cabe destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio.

“El Fondo cumple 10 años y destinamos 17 millones de pesos, es para todos los hacedores de Cultura. Queremos llegar a cada rincón de Salta, a cada artista, cada artesano. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte, son cinco categorías en las que pueden presentarse, creación, formación e investigación, producción y abordaje comunitario” indicó la secretaria de Cultura, Sabina Sansone. Asimismo, la funcionaria señaló que “realizamos jornadas con el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), por primera vez en 10 años de funcionamiento y estuvimos con los ganadores de otros certámenes, ellos que nos comentaron la dificultad que representa dar a conocer su producto, comunicarlo a través de la prensa y redes, así que decidimos incorporar una línea que atienda esta necesidad”.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia desde el año 2012 proyectos de índole cultural, que pueden ser postulados por trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros trabajadores o colectivos vinculados al quehacer cultural, que desarrollen su actividad en nuestra provincia.

Durante la presente convocatoria, se propone a los artistas las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2.022:

•          Formación e Investigación hasta $ 150.000.

•          Equipamiento e Insumos hasta $ 170.000.

•          Creación hasta $ 150.000.

•          Producción hasta $ 170.000.

•          Abordaje Comunitario hasta $ 170.000.

Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en www.culturasalta.gov.ar.

Por consultas dirigirse a: Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, Mail:  promocioncultural@culturasalta.gov.ar, de lunes a viernes de 9 a 17.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.