Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Analizan la incorporación de herramientas para la investigación de delitos informáticos

La comisión de Legislación General recibió a la titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, con el objetivo de avanzar en los lineamientos de la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta, estableciendo procedimientos para la investigación de un delito informático o aquellos que sean transversales a los mismos.

Encuentro en Diputados
Encuentro en Diputados

La reunión estuvo presidida por la presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, y contó con la presencia de los diputados Alejandra Navarro, Isabel De Vita, Noelia Rigo, Marcela Leguina, Cristina Fiore, Matías Monteagudo, Fabio López, Juan Carlos Roque Posse y Roque Cornejo.

Al comienzo del encuentro, la fiscala Dra. Sofía Cornejo destacó el espíritu de la iniciativa, aseverando que la misma se trata de un proyecto de avanzada a nivel país y que sería modelo para diferentes provincias; ya que la misma establece pautas claras para el procedimiento y tratamiento de la evidencia digital, especialmente para el imputado y su defensa.

En este sentido, la Dra. Cornejo explicó que actualmente las investigaciones para evidencia digital se realiza mediante una “analogía” con las evidencias físicas, por lo cual es necesario que se actualicen los procedimientos establecidos por el Código Procesal Penal de la Provincia.

“La evidencia digital tiene la característica de ser invisible, frágil, volátil y masiva, por lo cual es necesario avanzar en este tipo de legislaciones que promueven actualizaciones en los procedimientos específicos para su estudio”, dijo la funcionaria.

En lo que respecta a la creación de la figura del Agente Encubierto Digital, uno de los puntos destacados del proyecto, explicó que el mismo intervendría solamente en casos necesarios y con todas las garantías para las partes aseguradas. Así también, aseguró que la misma fue aplicada en otros países con resultados efectivos.

Otro aspecto que se destacó fue la notificación al Juez de los datos que pudieran involucrar al imputado en otro tipo de delitos, para que el mismo determine el accionar que se pudiera tomar.

Por su parte, los diputados destacaron la importancia de continuar trabajando y legislando en pos de actualizar las normativas y procedimientos que deriven en avances en materia de ciberseguridad en todo el territorio salteño, sumando también a otras provincias, y de esta manera coordinar el análisis de diferentes tipos de delitos cibernéticos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

SALTA
Centro cultural Saluzzi

El edificio data de comienzos del año 1.800

. La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910. En el lugar, se están desarrollando tareas en las paredes exteriores, los techos, los accesos y en la plaza colindante.