Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El viernes 17

Comienza la campaña de vacunación antigripal en Salta

Durante la semana se distribuirán las dosis para la población pediátrica y adulta a todas las áreas operativas. La vacuna es gratuita para las personas de riesgo, según lineamientos nacionales.

Vacunación
Vacunación

La Provincia ya recibió del Ministerio de Salud de la Nación una primera partida de 29.760 dosis de vacunas para la población adulta, y en la presente jornada se espera el arribo de 44.440 dosis pediátricas.

El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas del territorio provincial, a fin de que el viernes 17 comience la campaña de vacunación, en forma simultánea en todo el país.  

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que la población salteña a vacunar en la presente campaña es de alrededor de 300 mil personas, entre niños y adultos.

La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:

  • Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado
  • Mayores de 65 años.
  • Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
  • Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
  • Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
  • Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
  • Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.

Respecto a la importancia de que las personas reciban la vacuna contra la gripe, la Jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que “estar vacunado disminuye complicaciones, hospitalizaciones, secuelas en la salud y muerte”. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Contra las recategorizaciones

Concejo Deliberante

. Con la sanción de una Ordenanza, el cuerpo modificó el artículo 15° de la Tributaria Anual 2023. El nuevo texto, impulsado por la legisladora Alicia Vargas, propone que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá informar al Concejo Deliberante y contar con su aprobación previa para modificar las categorías asignadas a los catastros cuando existan variaciones en los servicios prestados por el Municipio.

SALTA
Sesión de Diputados

Modificaron el código penal

. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que propone modificar el artículo 320 de la Ley N° 7690, Código Procesal Penal de la Provincia, referente a la facultad de declarar contra el imputado, su cónyuge o conviviente, ascendientes, descendientes, hermanos y personas de trato familiar.