Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Promoverá la convocatoria a una mesa nacional de concertación con la industria farmacéutica

Con temas de interés regional sesiona en Salta el Parlamento del NOA

Con vistas a la 45° sesión plenaria del Parlamento del NOA, a concretarse este viernes en la legislatura de Salta, comenzó la constitución de las distintas comisiones de trabajo integradas por legisladores de las seis provincias que lo componen.

Trabajo en comisiones en el Parlamento del NOA
Trabajo en comisiones en el Parlamento del NOA

En ese marco el legislador por Salta, Manuel Pailler, en su carácter de miembro de la Comisión de Salud, adelantó la presentación de un Proyecto de Declaración para que la región impulse la convocatoria a una mesa nacional de concertación con la industria farmacéutica.

El proyecto será presentado durante el plenario de este viernes, con el fin de que tome estado parlamentario y sea tratado en la siguiente sesión del Parlanoa, a desarrollarse en la provincia de La Rioja.

Se fundamenta en las continuas subas de precios de los medicamentos, que muchas veces superan a los índices inflacionarios y se está convirtiendo en un serio problema para las obras sociales y en especial para los ciudadanos en general.

Pailler dijo que durante el reciente informe brindado al Senado de Salta por parte de autoridades del IPS, trascendió que el gasto en medicamentos de las obras sociales provinciales subió en los últimos tiempos por los continuos aumentos de precios, pasando de representar el 23% al 37% del total de las erogaciones.

Agregó que el tema se viene planteando constantemente en las reuniones del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), por lo que constituye una aflicción a nivel nacional.

“Queremos que este proyecto llegue a los legisladores nacionales de las provincias que integran el Parlamento del NOA para que promuevan la convocatoria a una mesa de concertación con la industria farmacéutica”, explicó Pailler.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.