Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento

Diputados designó representantes ante la justicia provincial

De conformidad a los artículos 157 y 158 de la Constitución Provincial, diputados designó por cuatro años, a los integrantes del Consejo de la Magistratura y el Jury de enjuiciamiento.

Consejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura

Integrantes del Consejo de la Magistratura, por la Cámara de Diputados:

Por la Mayoría

Titular: Dip. PAZ, Javier Marcelo
Suplente: Dip. HUCENA, Patricia del Carmen
Titular: Dr. MEDINA, Raúl Romeo
Suplente: Dip. PEÑALBA ARIAS, Patricio

Por la Primera Minoría

Titular: Dip. SAICHA IBAÑEZ, María Verónica
Suplente: Dip. OTERO, Antonio Sebastián

De conformidad a lo establecido en el artículo 160 de la Constitución Provincial, designar por dos (2) años, como miembros integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público, por la Cámara de Diputados, a los señores:

Por la Mayoría

Titular: Dip. AMAT LACROIX, Esteban
Suplente: Dip. LÓPEZ, María del Socorro

Por la Primera Minoría

Titular: Dip. ROQUE POSSE, Juan Carlos
Suplente: Dip. NAVARRO, Alejandra Beatriz

Abogados por la Matrícula por la Cámara de Diputados

Titular Dr. MELLADO, Pedro
Suplente Dr. PFISTER FRIAS, Hugo Pablo
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Contra las recategorizaciones

Concejo Deliberante

. Con la sanción de una Ordenanza, el cuerpo modificó el artículo 15° de la Tributaria Anual 2023. El nuevo texto, impulsado por la legisladora Alicia Vargas, propone que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá informar al Concejo Deliberante y contar con su aprobación previa para modificar las categorías asignadas a los catastros cuando existan variaciones en los servicios prestados por el Municipio.

SALTA
Sesión de Diputados

Modificaron el código penal

. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que propone modificar el artículo 320 de la Ley N° 7690, Código Procesal Penal de la Provincia, referente a la facultad de declarar contra el imputado, su cónyuge o conviviente, ascendientes, descendientes, hermanos y personas de trato familiar.