Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras la suba a 418 pesos

Dólar blue: qué proyectan expertos de la City

En apenas los primeros dos días de la semana el dólar blue "explotó", avanzó más de 5% al pasar desde $400 hasta tocar los $420 (luego retrocedió $2).

La evolución del dólar
La evolución del dólar

De acuerdo a los distintos economistas consultados por iProfesional, el valor del blue tiene recorrido para seguir subiendo, debido a las distintas variables que generan presión.

En especial, esto se sustenta en una inflación que llegó a tocar el 7,7% en marzo, un exceso de pesos en la economía y una escasez de dólares, agravada por la fuerte sequía en el campo. Y a ello se le suma la tensión política por las elecciones presidenciales.

A nivel precio, se puede decir que si se compara el comportamiento histórico, el valor actual del billete informal en torno a los $420 se puede decir que se ubica en niveles mínimos.

Es que si se toma como referencia el salto cambiario que se registró en julio del 2022, este efecto equivaldría a tener hoy un blue cercano a los $550. Incluso, si se toma la época de plena pandemia y disparada del tipo de cambio, en ese momento la divisa libre tocó un precio que hoy sería equivalente a los $660.

Por lo tanto, a nivel histórico, el dólar blue llegó a alcanzar valores casi un 50% más altos que el que registra actualmente.

"El dólar libre definitivamente va a seguir subiendo. Es que si estamos con una inflación al ritmo del 7% mensual hasta fin de año, y restan pasar unos 9 meses hasta diciembre, se tiene hasta ese entonces como 85% de inflación. Con lo cual, si no querés retrasar el tipo de cambio, al tipo de cambio le tenés que aplicar una suba en dólares en ese nivel,  y si la brecha se mantiene al 100% bueno, ahí llega fácilmente a valores de $350 para el oficial y $700 para el dólar libre a fin de año", resume a iProfesional Fernando Marengo, economista jefe de Black Toro Global Investments.

Para Fernando Baer, economista de Quantum, la consultora de Daniel Marx, también considera que el blue "podría seguir subiendo, tranquilamente. Sobre todo con los distintos rumores y las dificultades para acumular reservas, la situación podría escalar. Solamente si se actualizase por precio a los niveles de octubre 2021 a julio de 2022 estamos hablando de un dólar libre en la actualidad de $550 a $600".

En ello coincide Marini, al sostener que las condiciones macroeconómicas "no han mejorado en los últimos meses, más bien todo lo contrario, y no existen fundamentos para que la brecha se reduzca".



MÁS DE SALTA
SALTA
Turistas llegando a Salta

Feriado XXL

. Este jueves 17 de abril a la mañana, la ciudad de Salta dio la bienvenida a los primeros visitantes que arribaron para disfrutar de la Semana Santa. La recepción tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y fue organizada por la Municipalidad, a través del Ente de Turismo.