Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Aclaración

Las personas que contrajeron COVID-19 o que fueron vacunadas pueden infectarse y contagiar

El Ministerio de Salud Pública insta a respetar las normas de bioseguridad para frenar el avance de la segunda ola de COVID-19. Utilizar barbijo, higienizar las manos y respetar la distancia social son fundamentales para evitar reinfecciones ante las nuevas variantes del virus que circulan en el país.

A seguir teniendo los cuidados
A seguir teniendo los cuidados

La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, María Paula Herrera, explicó que un paciente convaleciente, es decir aquel que ya contrajo la enfermedad, puede reinfectarse.

“Con la circulación de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 se han registrado mayores tasas de reinfección. Antes era poco frecuente, ocurría en algunos pacientes. Hoy, según las experiencias, es más probable que la persona esté propensa a infectarse nuevamente una vez transcurridos 90 días de la primera infección”, dijo la funcionaria.

Las personas que ya se aplicaron la vacuna contra COVID-19 también pueden contraer el virus. “Está demostrada su eficacia para disminuir la etapa grave de la enfermedad y la muerte”, afirmó la Jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.

Quién además agregó que “no podemos hablar de que la vacuna prevenga la infección ni la trasmisión del virus, por más que la persona haya sido inoculada se puede enfermar, cursar síntomas leves y contagiar a otra que no esté vacunada”.

Herrera insistió en la necesidad de que la población respete las normas de bioseguridad para frenar el avance de la segunda ola de COVID-19, incluidas personas vacunadas o que ya hayan cursado la enfermedad.

“Debemos continuar con las medidas de prevención, tales como el barbijo o tapaboca, la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol en gel, y la distancia social de dos metros. Es la única forma en la que se puede frenar el avance de esta enfermedad”, manifestó la profesional.

En referencia a las nuevas variantes, la infectóloga expresó que las circulantes en Argentina son la de Río de Janeiro, Manaos, Reino Unido y California. “A diferencia de las que ya circulaban, estas pueden ser más transmisibles y pueden tener una tasa de reinfección mayor”.

Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica informaron que, a la fecha, no hay circulación de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en la provincia.

“Las muestras de pacientes que regresan del extranjero con resultado positivo y aquellos que cursan una reinfección o presentaciones clínicas atípicas son enviadas al instituto Malbrán en Buenos Aires para ser procesadas y detectar de qué variante se trata”, dijo Herrera.



MÁS DE SALTA
SALTA
Se viene el recambio legislativo

El próximo lunes 24 de noviembre

. El próximo lunes 24 de Noviembre a horas 08:30, se llevará a cabo en el recinto de la Legislatura la sesión la Sesión de Incorporación y Preparatoria de los senadores electos el pasado 11 de mayo.

SALTA
Crédito foto:  Radio Güemes

Calles anegadas, viento y granizo causaron serios inconvenientes

. Un intenso temporal de lluvias, viento y granizo afectó este domingo a varias localidades de Salta, siendo San Ramón de la Nueva Orán la más perjudicada. En pocas horas, la ciudad registró más de 60 milímetros de precipitación, lo que provocó el anegamiento de calles y el aislamiento de varios barrios.