Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En la última semana

Notifican 425 casos de dengue en 10 departamentos

Además se confirmaron 20 casos de COVID-19, la mayoría en Capital.

Informe epidemiológico
Informe epidemiológico

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 20 (SE20), comprendida entre el domingo 14 y el sábado 20 de mayo, que incluye los siguientes datos:

Enfermedades transmitidas por vectores

Se han confirmado 425 casos de dengue serotipo 2 (DEN2). La semana anterior se notificaron 688 casos. El acumulado del año 2023 es de 12.800 casos.

·         El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 19, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.

La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:

·         Anta: 64

·         Capital:  28

·         Chicoana: 1

·         General Güemes: 28

·         San Martín: 100

·         La Candelaria: 1

·         Metán: 1

·         Orán: 118

·         Rivadavia: 80

·         Rosario de la Frontera: 4

Enfermedades inmunoprevenibles

Se han registrado 25 casos de coqueluche:

·         10 en Capital

·         4 en Orán

·         3 en Joaquín V. González

·         3 en Metán

·         5 en Tartagal

El acumulado del año 2023 es de 98 casos.

COVID-19

Se notificaron 20 casos de COVID-19:

·         11 en Capital

·         1 en Anta

·         2 en San Martín

·         3 en Metán

·         2 en Orán

·         1 en Rivadavia

El total acumulado del año 2023 asciende a 1195 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.633.

No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se notificaron 5 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella: 4 en Capital y 1 en Orán. El acumulado anual es de 564 casos.

Enfermedades zoonóticas

Se registraron 23 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR):

·         15 en Capital

·         6 en San Martín

·         2 en Orán

El acumulado del año, en APR, es de 424 casos.

Hubo 12 casos de alacranismo (picadura de alacrán), todos en Capital. El acumulado del año es de 255 casos en toda la provincia.

Se notificaron 3 casos de ofidismo (picadura de víbora):

·         1 en san Martín

·         1 en Orán

·         1 en General Güemes

Se notificó 1 caso de hantavirosis en Orán. El acumulado del año es de 5 casos.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

Se registró 1 caso de leishmaniasis (visceral humana), totalizando 7 casos en el presente año.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

SALTA
Centro cultural Saluzzi

El edificio data de comienzos del año 1.800

. La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910. En el lugar, se están desarrollando tareas en las paredes exteriores, los techos, los accesos y en la plaza colindante.