Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Capacitación

Promueven en Salta la profesionalización del sector empresarial de Salta

El gobernador Juan Manuel Urtubey asistió al acto de entrega de certificados correspondientes al programa de Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas del IAE Business School, que tiene por objetivo fomentar la profesionalización del sector empresario en la Provincia.

Capacitación empresaria
Capacitación empresaria

Esta capacitación brindó a los participantes conocimientos y aplicación de herramientas básicas, así como en los conceptos y técnicas de gestión más recientes

Durante el acto de entrega, que tuvo lugar en el Hotel Provincial el gobernador Urtubey manifestó que para nosotros, “haber traído el IAE hace más de 10 años a Salta significó abrirnos una ventana de oportunidades y eso sería incompleto si no tuviésemos a cada uno de los participantes que acompañan este tipo de iniciativa y pueden aprovechar estas oportunidades”.

“Queremos movilizar nuestras capacidades, estoy convencido de que la Argentina tiene una enorme potencia, recursos naturales prácticamente inagotables, pero sobre todo tenemos recursos humanos de altísimos niveles”, agregó el mandatario.

Asimismo, sostuvo que el federalismo en serio es generar condiciones y oportunidades en cada uno de los lugares de la Argentina; no es si la plata del estado la maneja un presidente, un gobernador o un intendente “eso es una anécdota, lo importante es que tengamos las mismas oportunidades, que sean competitivas las pequeñas y medianas empresas y a través de estos cursos poder aprovechar esas oportunidades”, concluyó.

La Subsecretaría de Comercio del Ministerio de la Producción, Empleo y Ambiente Sustentable fue la encargada de convocar a dueños, socios o directivos de empresas PyMEs salteñas a participar en el Programa de Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas. La iniciativa se desarrolló en conjunto con el IAE Business School, para aprender sobre gestión de empresas, brindándoles herramientas de dirección general para fortalecer y consolidar a las Pequeñas y medianas empresas.

El programa está pensado para desarrollar en los participantes una visión integradora y global de la organización, que les permitirá intensificar habilidades para la toma de decisiones a través de la elaboración de diagnósticos correctos y planes de acción eficaces.

En representación de los alumnos, Federico Russo agradeció al Gobierno de la Provincia por hacer posible un curso de esta envergadura en Salta: “vemos el foco que tiene la provincia de Salta en capacitar a Pymes porque vimos que en otras provincias de la región no tienen este tipo de capacitaciones, así que eso nos motiva mucho más”.

La capacitación brindó además a los a los participantes conocimientos, aplicación de herramientas básicas, así como en los conceptos y técnicas de gestión más recientes, promoviendo las capacidades necesarias para trabajar en equipo mediante metodologías interactivas que faciliten una comunicación clara y convincente con los demás.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acopio de neumáticos

17º edición

. La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

SALTA
Sesión del Concejo

Concejo

. Ediles sancionaron una Ordenanza impulsada por el concejal Ángel Ortiz (UCR), mediante la cual se dispone la creación de la Guía de Trámites Municipales en el sitio web oficial de la Municipalidad de la ciudad de Salta. La herramienta estará destinada a brindar de forma clara, accesible y actualizada la información de todas las gestiones administrativas municipales.

SALTA
Proyecto sobre IA

En el Senado

. La creación de un Plan Provincial de Alfabetización y Formación en IA para docentes y estudiantes de todos los niveles, propone un Proyecto de Ley que comenzó a ser trabajado por las comisiones de Educación e Inteligencia Artificial del Senado. En el inicio del análisis se convocó a referentes el sistema educativo y del ámbito tecnológico, comenzando con el área de Modernización de la Provincia.