Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La provincia pasó los 16 mil casos de covid_19

Salta registró 13 muertos y 287 nuevos casos de coronavirus

En un nuevo rebrote, la provincia reportó este sábado 13 nuevos fallecimientos y 287 contagios de Covid_19. De esta forma, las muertes alcanzan las 589 personas y los casos totales con 16.076

Nuevo aumento de casos a nivel provincial
Nuevo aumento de casos a nivel provincial

De acuerdo al último reporte oficial en las últimas 24 horas se registraron en Salta 13 nuevas muertes y 287 contagios de coronavirus.

Del total; 119 casos correspondieron a la Capital; 24 a Cerrillos; 22 a Cafayate; 15 a Rosario de Lerma; 12 a Anta; 12 a Los Andes; 12 a Orán; 11 a Rosario de la Frontera; 8 a Gral. Güemes; 8 a San Martín; 8 a La Caldera; 7 a Chicoana; 6 a Metán; 5 a La Viña; 2 a Cachi; 2 a Iruya; 1 a La Candelaria; 1 a Molinos; 1 a Rivadavia; 1 a San Carlos y 1 a Santa Victoria.

En la fecha se notifican 278 casos nuevos. Se confirman 221 casos sospechosos. Del total de casos, 31 corresponden a contactos estrechos. El resto, se encuentran en investigación.

Hoy se activaron 9 protocolos, con 9 muestras en estudio.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 16.076 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 13.190, lo que representa el 82%. Hay 213 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 91 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos suman 589.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.