Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Primer caso de la temporada

Se confirmó dengue en un paciente adulto del departamento San Martín

Es el primer caso del año y desde la intensificación de la vigilancia epidemiológica iniciada en octubre pasado. El paciente se encuentra en su domicilio, con tratamiento ambulatorio.

Dengue en Salta
Dengue en Salta

Esta semana se confirmó el primer caso de dengue en la provincia, desde que se inició el período de vigilancia intensificada de sintomáticos febriles, en octubre pasado.

Se trata de un paciente adulto, residente en Coronel Cornejo, localidad del departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia en los últimos 15 días.

El diagnóstico, realizado por prueba de PCR en el laboratorio del hospital Señor del Milagro, indica que se trata de dengue serotipo 2 (DEN2).

Sobre el particular, el director general de la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, informó que el paciente inició con síntomas el sábado 14. “Presentaba dolor de articulaciones, cefalea, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, fiebre y tos”, dijo García campos, agregando que “el serotipo 2 es el que está circulando en Bolivia”.

El funcionario también informó que “el paciente no registra comorbilidades y se encuentra en su domicilio, con tratamiento sintomático ambulatorio”.

Además, indicó que, como es habitual, en una acción conjunta entre Epidemiología de la Provincia, el equipo del área operativa General Mosconi, el programa nacional de Control de Vectores y el municipio de General Mosconi, se hizo el control focal, con búsqueda y neutralización de reservorios de Aedes aegypti y búsqueda de pacientes febriles en el entorno donde se produjo el caso.

Fiebre chikungunya

García Campos también consideró oportuno dar a conocer a la población la alerta contenida en el Boletín Epidemiológico Nacional, que da cuenta de que en el Paraguay se están confirmando casos de fiebre chikungunya, en el departamento Boquerón, limítrofe con territorio salteño en el departamento Rivadavia.

“En cuanto a fiebre chikungunya, Paraguay registra durante las últimas semanas un número de casos superior a años anteriores, y que supera la cantidad de casos de dengue en el país, encontrándose en alerta epidemiológica”, expresa el Boletín.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

SALTA
Centro cultural Saluzzi

El edificio data de comienzos del año 1.800

. La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910. En el lugar, se están desarrollando tareas en las paredes exteriores, los techos, los accesos y en la plaza colindante.