Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Nuevo protocolo para agilizar los pedidos de información en los requerimientos penal

Telecom ofrece capacitación en Salta al Ministerio Público Fiscal

El encuentro, que se realizó en forma virtual, contó con la participación del equipo legal de Telecom y los fiscales penales del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta, cuyo titular es el Sr. Procurador General, Dr. Pedro García Castiella.

Capacitación al Ministerio Público
Capacitación al Ministerio Público

A fin de agilizar la gestión de pedidos de información generados por los Ministerios Públicos en el marco de requerimientos penales, Telecom y el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta llevaron a cabo un encuentro de capacitación sobre el nuevo Protocolo de Información desarrollado por la compañía.

Sergio Piris, gerente de Asuntos Penales, delitos tecnológicos y antipiratería de Telecom Argentina, destacó que “en Telecom consideramos de fundamental importancia la colaboración con el Poder Judicial, como así también la relación entre el sector público y privado. Es por eso que ponemos a disposición este nuevo protocolo de trabajo para garantizar y agilizar los requerimientos judiciales”.

Por su parte, Pedro García Castiella, Procurador General de la Provincia de Salta, indicó que “las herramientas tecnológicas son una parte fundamental en el presente y futuro de las investigaciones penales de este Ministerio Fiscal, por lo que el trabajo colaborativo con Telecom es de vital importancia para nuestros magistrados y funcionarios”.

El ciclo de capacitaciones se realiza como resultado de la firma de acuerdos marco de colaboración entre Telecom y los Ministerios Públicos de cada provincia. La capacitación de Salta es la segunda de 2022. La empresa prevé continuar con iniciativas similares en otras provincias, que se sumaran a la ya realizada en Santa Fe en 2021.

Es importante destacar que Telecom recibe diariamente cientos de oficios judiciales a nivel nacional, que son clasificados según los plazos judiciales indicados. Cada oficio judicial, se ingresa en sistema de registración, generando un número de referencia interno, único e inequívoco, que en adelante identificará el pedido de información. El nuevo Protocolo de Información, establece características y requisitos necesarios para agilizar la gestión por parte de la empresa, cumpliendo con los requerimientos de cada Ministerio Público.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Telecom de acompañar la transformación digital de las instituciones.



MÁS DE SALTA
SALTA
Inscripciones

Con el programa ‘Adultos 2000’

. Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Las personas mayores de 60 años tendrán prioridad para poder inscribirse

SALTA
Sesión del Senado

Por unanimidad

. El Senado de la Provincia de Salta aprobó, por unanimidad, el nuevo Código Procesal Penal, un paso fundamental hacia la modernización del sistema judicial provincial. El proyecto fue sancionado tras un proceso de discusión y ajustes que se extendió por varios meses. Con esta reforma, se busca garantizar una administración de justicia más eficiente, equitativa y accesible para todos los involucrados en los procesos penales.

SALTA
La lista ganadora asumirá en diciembre

La Junta Electoral proclamó la lista ganadora

. El Colegio Profesional de Psicopedagogía de la Provincia de Salta informa que la Junta Electoral resolvió de manera definitiva las impugnaciones presentadas tras las elecciones celebradas el pasado 3 de noviembre de 2025, ratificando la "transparencia, legalidad y legitimidad" del proceso y proclamando como ganadora a la Lista N° 3 “Metamorfosis”, que asumirá en la próxima Asamblea Ordinaria de diciembre.