Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Homenaje en Diputados

La melodía de la sinfónica resonó en el recinto de la Legislatura

Diputados realizaron un homenaje a la agrupación artística y disfrutaron de un mini concierto. Destacaron a la Orquesta como embajadora cultural de Salta.

Melodías en el recinto
Melodías en el recinto

La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta inauguró de forma atípica su 22° sesión ordinaria, brindando un homenaje a la Orquesta Sinfónica de Salta. El acto tuvo lugar ayer en el recinto del Palacio Legislativo.

Luego de la entonación del Himno Argentino, el presidente del cuerpo legislativo, Manuel Santiago Godoy, abrió la sesión, presentando todos los logros de la Orquesta, entre ellos, sus galardones.

Destacó que en 2004, la agrupación recibió el premio a la Mejor Orquesta Sinfónica del Año, otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina y el Premio Sol Andino de Oro de la Fundación Inti Sagta, por sus méritos como embajadora cultural de la provincia frente al país y al mundo. Agregó que en 2009, fue galardonada con el Premio Konex - Diplomas al Mérito, como una de las instituciones de la música clásica argentina más destacadas de la década.

Subrayó que grandes personalidades la hayan elegido, ya que acompañó a reconocidos artistas como Martha Argerich, Horacio Lavandera y Bruno Gelber; Los Nocheros, Los Huayra, Jairo, José Ángel Trelles y María José Mentana, entre otros.

Resaltó la dirección del maestro Noam Zur, la asistencia de Yeny Delgado y el aporte realizado por los directores anteriores: Felipe Izcaray, Luis Gorelik, Enrique Roel y Jorge Lhez.

Los legisladores resaltaron el aporte a la tradición musical, reconociéndola como una de las más importantes de Sudamérica. Valorizaron la repercusión social que genera cada uno de sus integrantes al transmitir sus conocimientos y formar nuevos músicos en la provincia. Reconocieron, además, la importancia de acompañar a la agrupación desde la Legislatura, a fin de potenciar su llegada al interior provincial y de modificar la ley de creación con el propósito de ofrecer estabilidad a sus integrantes.

“Es un privilegio estar en esta casa de la democracia y recibir esta distinción”, expresó Noam Zur al momento de la entrega del León Alado, emblema de la cámara baja salteña. “Como director, soy un integrante más de la Orquesta y recibo esta distinción, valorando el aporte que hicieron los directores que me precedieron y todos los músicos que formaron y forman parte, como así también al personal que trabaja en el apoyo administrativo”.

Luego del homenaje, la Orquesta interpretó el primer movimiento de Beethoven, Libertango de Astor Piazzolla y La Pomeña de Gustavo Cuchi Leguizamón, con el arreglo sinfónico de Eduardo Alonso Crespo.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Sinfónica

Este jueves

. Obras de estos dos grandes compositores rusos protagonizarán el programa de mañana jueves 27 de marzo, en el Teatro Provincial. El director titular de la Orquesta, Jorge Mario Uribe, volverá a estar al frente, con el pianista Alberto Bohbouth como invitado especial