Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Se expondrá en el MAAM

Presentaron la muestra de arte del Programa de Conservación del Cóndor Andino

La exposición se puede visitar en el Museo de Arqueología de Alta Montaña con entrada libre y gratuita.

Presentación en el MAAM
Presentación en el MAAM

Fue presentada la muestra de arte del Programa de Conservación del Cóndor Andino, realizado por la Secretaría de Ambiente. El acto se realizó en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, donde a partir de hoy y hasta febrero, con entrada libre y gratuita, se puede visitar la exposición.

La muestra se realiza con el fin de contribuir a la conservación del cóndor andino y el equilibrio de su entorno, a través de la difusión de contenidos audiovisuales, fotográficos y pinturas que muestran los alcances y resultados del Programa de Conservación.

“Este es el lugar justo para la muestra, ya que el MAAM es un espacio de reencuentro con nuestra cultura” manifestó Miguel Isa, al tiempo que destacó la importancia de realizar acciones tendientes a la concientización y difusión de las problemáticas ambientales.

La secretaria de Ambiente de la Provincia, Irene Soler, también apuntó a la concientización: “es importante seguir concientizando sobre la conservación del cóndor porque es una especie vulnerable a la extinción. La principal amenaza que hay es el desconocimiento, ya que mucha gente cree que es un ave rapaz, de caza, que puede afectar al ganado y no es así: el cóndor es un ave carroñera que solamente se alimenta de animales muertos”.

Participaron en el acto oficial la directora del Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gabriela Recagno Browning; la curadora de la muestra, Silvia Peralta, que es miembro de la Fundación Bio Andino; y Katia Gibaja, directora de la Fundación Ecos de la Patria Grande y de la Academia de Quechua Qollasuyo Salta.

 

 



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Sinfónica

Este jueves

. Obras de estos dos grandes compositores rusos protagonizarán el programa de mañana jueves 27 de marzo, en el Teatro Provincial. El director titular de la Orquesta, Jorge Mario Uribe, volverá a estar al frente, con el pianista Alberto Bohbouth como invitado especial