Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

A partir de abril

Se podrá leer online la Historia del general Martín Miguel de Güemes de Bernardo Frías

La secretaría de Cultura anunció que a partir del 1 de abril estará disponible en Internet la obra “Historia del general Martín Miguel de Güemes de la Provincia de Salta y de la Independencia Argentina”.

Historia de Güemes por Bernardo Frías
Historia de Güemes por Bernardo Frías

La historia de Güemes, que ya había sido coeditada por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la Provincia, EUCASA y la Comisión del Bicentenario, será liberada progresivamente de manera gratuita, en Internet. De este modo, los salteños y el mundo tendrán acceso a los 6 tomos: uno cada 15 días, hasta completar la colección con la sexta entrega.

Fechas de liberación: Primer tomo: 1 de abril, segundo tomo: 15 de abril, tercer tomo: 1 de mayo, cuarto tomo: 15 de mayo, quinto tomo: 1 de junio, y sexto tomo: 15 de junio.

Es importante aclarar que la publicación de un nuevo tomo deja sin efecto al anterior, por lo que será fundamental acceder a su descarga durante los 15 días que estarán vigentes.

Se podrá acceder a la liberación a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.culturasalta.gov.ar , y de la plataforma del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia: www.edusalta.gov.ar

La importancia de esta liberación reside en que la obra de Frías es fundamental a la hora de estudiar a Güemes, accediendo de manera gratuita desde cualquier dispositivo.

En el lanzamiento de la Liberación, la secretaria de Cultura Sabrina Sansone destacó la importancia de haber concretado este proyecto en el Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Güemes, y remarcó el esfuerzo de la gestión conjunta realizada junto a la Comisión del Bicentenario y EUCASAL.

Por su parte, Alberto Barros, de la Comisión del Bicentenario, señaló que la digitalización y publicación gratuita de la obra de Frías implica la democratización del acceso a una obra histórico - literaria de gran valor educativo.

También participaron del anuncio Martín Güemes, delegado de Casa de Salta en Buenos Aires, y Rosanna Caramella, de la Editorial de la Universidad Católica de Salta.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Sinfónica

Este jueves

. Obras de estos dos grandes compositores rusos protagonizarán el programa de mañana jueves 27 de marzo, en el Teatro Provincial. El director titular de la Orquesta, Jorge Mario Uribe, volverá a estar al frente, con el pianista Alberto Bohbouth como invitado especial