Seguínos

Facebook Twitter Youtube
INTERNACIONAL

El fenómeno se apreció más en el hemisferio oriental

El eclipse tiñó a la Luna de color rojizo

El fenómeno natural se observó principalmente en Norteamérica, el Pacífico, Asia y Oceanía.

Eclipse lunar Crédito foto: EFE
Eclipse lunar Crédito foto: EFE

a Luna se tiñó hoy de color rojizo debido a un eclipse lunar total que ocurrió además cuando el satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno seguido por millones de personas en medio mundo.

Esta jornada coincide además, en algunos lugares, con la segunda luna llena del mes, un triple evento que algunos han bautizado como el eclipse de la “superluna de sangre azul” y que se observa principalmente en Norteamérica, el Pacífico, Asia y Oceanía.

El eclipse coincidió con una “superluna”, que es cuando el satélite terrestre se encuentra en su perigeo, cómo se denomina a su punto más cercano a la Tierra (apogeo es el más lejano).

 

 



MÁS DE INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Salta en CCA de Canadá

Canadian Council for the Americas

. Funcionarios provinciales participaron en la apertura de la Bolsa TSX de Toronto, participaron en el Canadian Council for the Americas (CCA), y mantuvieron reuniones con empresas interesadas en invertir en nuestra provincia.