Seguínos

Facebook Twitter Youtube
INTERNACIONAL

Visitaron la Universidad de Georgetown en EE. UU

Representantes del Foro del Gran Chaco Sudamericano en Washington

Una comitiva encabezada por el presidente del Foro del Gran Chaco Sudamericano, Mashur Lapad, participó de un encuentro con autoridades de la Universidad de Georgetown, Washington DC, con el fin de brindar información sobre los procedimientos de desarrollo y articulación del organismo.

Representantes del Chaco en Washington
Representantes del Chaco en Washington

Acompañaron a Lapad, el Gobernador de Boquerón, Paraguay, Edwin Paulls, el Secretario de Ambiente del Gobierno de Boquerón, Milciades Pacce, el , Intendente del Municipio de Santa Victoria Este, Moisés Balderrama, la Presidente de la COBINABE, María Cristina Guzmán, y por Bolivia el Director de Oficina Técnica Nacional de las Cuenca del Bermejo y Pilcomayo, Rubén Vaca, Director Ejecutivo de la Fundación “Nativa”, Iván Arnold Álvaro, Director Ejecutivo Fundación “Emprender”, Ricardo Bazán Auza, el Secretario del Foro, Dr. Guillermo López Mirau, entre otros.

El Presidente del Foro expuso sobre el diagnóstico y la visión futura del Chaco Sudamericano. También ahondó en la Agenda de trabajo, sobre potencialidades, desafíos, cultura, medio ambiente y la fuerte articulación para el desarrollo sustentable de esa área de gestión compartida.

“En un escenario chaqueño de pluralidad de voluntades, de opiniones, e ideas, paraguayos, bolivianos y argentinos nos animamos a trabajar articulados para solucionar problemas comunes, como las sequías, la falta de infraestructura, educación y servicios, trabajando unidos en las inundaciones originadas por el rio Pilcomayo. Tenemos una gran agenda de trabajo con importantes desafíos, metas y objetivos.”

Por otra parte, indicó que se está buscando cooperación con organismos internacionales, para que se conozca al Chaco Sudamericano para un desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida.

“Queremos que el Chaco sea una Pampa Húmeda, un gran Polo de Desarrollo. Agradecemos a la Universidad de Georgetown que nos abrió sus puertas para intercambiar distintos puntos de vista y dar a conocer la potencialidad de la región”, finalizó Lapad.

 



MÁS DE INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Salta en CCA de Canadá

Canadian Council for the Americas

. Funcionarios provinciales participaron en la apertura de la Bolsa TSX de Toronto, participaron en el Canadian Council for the Americas (CCA), y mantuvieron reuniones con empresas interesadas en invertir en nuestra provincia.