Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Salta se extenderá hasta el fin de semana

Alerta amarilla por frío extremo en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para distintas provincias por frío extremo y alertó sobre la llegada de un fenómeno conocido como ciclogénesis, que implica frío y lloviznas.

Ciclogénesis
Ciclogénesis

“La presencia e influencia de una ciclogénesis con origen en avance lento, de un sistema frontal de masa de aire frío que provoca inestabilidad, con lloviznas, neviscas y nevadas en sectores altos, con un marcado descenso de las temperaturas máximas”, se indicó.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta amarillo por nevadas fuertes en la mitad oeste de Neuquén y el sur de Mendoza, en tanto que un alerta complementario por lluvias fuertes se extiende para el este de Neuquén y el centro-sudeste mendocino.

Según el organismo, las lluvias abarcarían a las provincias de La Pampa, Neuquén, este de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y este del Chaco.

Desde el SMN indicaron que el término Ciclogénesis "se refiere al proceso que origina una baja presión" y destacaron que "estos sistemas son bastante comunes en nuestro país".

Si bien señalaron que pueden provocar "lluvias y  ráfagas", pidieron mantener la calma y y recomendaron informarse por canales oficiales y "tomar ciertos recaudos" en caso de vivir en una de las áreas que pueden ser afectadas por este fenómeno.

El organismo destacó que  el centro de baja presión (la ciclogénesis) que comenzará este miércoles cerca de Uruguay y el sur del litoral argentino "se desplazará hacia el sudeste y se profundizará sobre el océano Atlántico" y "no sobre nuestro país".

 

De todos modos, el SMN remarcó que algunos fenómenos asociados a este sistema de baja presión afectarán a algunas provincias del centro y norte del país:

 

  • Lluvias persistentes en: este de Río Negro, sectores de la provincia de Buenos Aires y el litoral.
  • Tormentas fuertes en: Entre Ríos, Corrientes, este de Chaco y Santa Fe
  • Ráfagas cercanas a 50 km/h: en la costa atlántica.


MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000