Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

También el proyecto de transición presidencial

Avanza en comisiones el análisis de la Ley de Debate Obligatorio

Luego de su aprobación en el Senado, funcionarios del Gobierno explicaron en la Cámara de Diputados el proyecto que establece la obligatoriedad de los debates presidenciales y otro que regula la transición presidencial, que podrían recibir dictamen el jueves en un plenario de comisiones y ser debatidos en el recinto antes de fin de año, para lo cual no se descarta la prórroga del periodo ordinario de sesiones.

Tarea de Durand Cornejo y Kosiner en comisión
Tarea de Durand Cornejo y Kosiner en comisión

De la presentación, efectuada en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la cámara baja, participó el diputado, Guillermo Durand Cornejo, autor de uno de los proyectos de debate obligatorio. Por el Poder Ejecutivo asistió el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, quien expuso los alcances de ambas iniciativas.

Tras explicar brevemente los proyectos, que forman parte de la reforma impulsada por el Poder Ejecutivo, Pérez  sostuvo que “son dos temas que hacen a la calidad institucional del país” y dijo que se puso en cabeza del Jefe de Gabinete saliente la responsabilidad de exigir que se brinde toda la información.

Durand Cornejo a su turno, reivindicó su proyecto de debate obligatorio, que además de los candidatos presidenciales, abarca a los candidatos a legisladores nacionales que superen las PASO, tema que fue avalado por la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió y legisladores de otras bancadas.

La Ley que regula la transición presidencial establece plazos precisos para ese proceso y contempla que se garantice el acceso del gobierno electo a la información contenida en todos los órganos de la Administración Pública Centralizada y aquellas organizaciones empresariales donde el Estado Nacional tenga participación.

La obligatoriedad de los debates, que cuenta con sanción del Senado, comprende a todos los candidatos cuyos partidos superen el piso de votos establecido en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y los obliga a realizar dos debates, que serán trasmitidos por la radio y televisión públicas a todo el país.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000