Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La provincia reiteró que se cumplirán las leyes

Bolivia le reclamó a Salta atención médica gratuita para sus ciudadanos

La cónsul de Bolivia solicitó revertir la situación, pero rechazaron su petición, manteniendo con firmeza la decisión de que la atención médica para los extranjeros sea paga.

Hospital de Orán
Hospital de Orán

La cónsul de Bolivia en Argentina visitó recientemente el Hospital de Orán con la intención de solicitar la exención de tarifas para la atención médica de ciudadanos bolivianos. Sin embargo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó que no revertirá la medida implementada que establece el cobro por atención médica a extranjeros.

En ese marco, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Fabián Valenzuela, fue quien recibió el mensaje por parte de la cónsul de Bolivia, que proponía la formulación de nuevos convenios que revisen la medida.

"Recibí a las autoridades consulares que están radicadas acá en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Les manifesté los alcances de la ley y ellos nos manifestaron que de sus compatriotas tenían esta inquietud en cuanto que no recibían ahora en forma gratuita los servicios hospitalarios", sostuvo Valenzuela.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000