Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Demora de turistas argentinos

Convocarán al embajador de Chile para encontrar soluciones

Ante la multiplicación de las quejas de turistas argentinos que tienen innumerables contratiempos para retornar al país desde Chile, muchas de ellas aduciendo malos tratos del personal de seguridad y aduanero del vecino país, desde el Congreso de la Nación se resolvió convocar al embajador trasandino en Argentina para intentar encontrar soluciones urgentes a esa problemática.

El embajador chileno se reunió con miembros del Congreso en 2016
El embajador chileno se reunió con miembros del Congreso en 2016

Para ello, el presidente de la Comisión de Mercosur de la Cámara de Diputados, Guillermo Durand Cornejo, confirmó que se invitará para la próxima semana al embajador chileno,  José Antonio Viera Gallo, con la idea de arribar a una solución urgente que evite los “vejámenes” a los que son sometidos los turistas argentinos.

Durand Cornejo sostuvo que más allá del aspecto climático, que provoca lógicas demoras, “se debe trabajar en la atención al turista con la celeridad, eficiencia y buen trato que corresponde y eso es lo que vamos a plantearle al embajador desde el congreso de la Nación”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000