Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según CAME

Día del Niño: las ventas en los comercios cayeron 14,4%

Las ventas minoristas PyMEs por el Día del Niño cayeron 14,4%, frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.

Caída en las ventas
Caída en las ventas

Las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta durante la semana previa al festejo, por lo que se observó un consumo más cauteloso respecto del año anterior.

El movimiento más fuerte se registró el sábado. Ese día, los comercios marcaron la diferencia, ya que para muchos los días previos habían sido similares a una jornada habitual. 

Para la mitad de los comerciantes consultados en un relevamiento, el magro resultado de la fecha no sorprendió y estuvo dentro de las expectativas, aunque otro 25% señaló que fue peor o mucho peor a lo esperado y 26,9% opinó que fue mejor o mucho mejor.

El ticket de ventas promedió los $ 31.987, un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, lo que reflejó cómo el ajuste en las compras se hizo más por valor que por unidades adquiridas. 

Este año, el 60,4% de los comercios realizó alguna promoción, 10 puntos por encima del año pasado, cuando sólo un 50% había apelado a ese recurso que en la Argentina se vuelve más abundante en épocas de poca demanda.

Así lo reflejó el relevamiento que realizó CAME entre 220 comercios minoristas del país entre el viernes 16 y el sábado 17 de agosto de 2024.

Todos los rubros relevados vendieron menos que en el Día del Niño del año pasado. Los más afectados por la pérdida de consumo fueron “Equipos de audio, video, celulares y accesorios”, con una baja interanual de 39,6%, seguido por “Calzado y marroquinería” (-15,5%).



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000