Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey en Córdoba

"El 2017 será mejor que este año"

Invitado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador Urtubey sostuvo que “en economía no hay milagros, hay procesos que Argentina tiene que llevar adelante”.

Disertación de Urtubey en Córdoba
Disertación de Urtubey en Córdoba

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó en el último Grupo de Análisis de la Coyuntura de 2016 organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde manifestó su optimismo por el futuro de la Argentina, indicó que "tenemos un pueblo que tiene una enorme vocación de progresar y una riqueza natural inagotable".

En este marco fue recibido por el vicegobernador Martín Llaryora y por autoridades de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En su exposición, Urtubey sostuvo que una inflación controlada a parámetros normales en los próximos meses llevará a tener un 2017 mejor que este año.

“En las últimas 5 décadas en la Argentina se discutió sobre política monetaria pero hoy se tomó conciencia, empezamos a caminar  por otro rumbo, discutiendo también sobre logística, energía, transporte, innovación tecnológica y comunicaciones”. Agregó que garantizar financiamiento también es clave porque si no lo hacemos es imposible ser competitivos en este mundo moderno". 

"En la economía no hay milagros, hay  procesos que la Argentina tiene que llevar adelante y de esa manera  avanzar. En la medida en que vayamos garantizando previsibilidad en los procesos económicos vamos a ir recuperando competitividad”.

Planteó la necesidad de recuperar el ferrocarril Belgrano que es la conectividad al Pacífico desde el norte del país. "La Argentina tiene que construir las bases con una sólida clase media rural que pueda generar un círculo virtuoso de encadenamiento de valor en origen de nuestra producción". 

Finalmente manifestó que se ha ido avanzando en algunas cosas y en otras hay que ponerle un poco más de énfasis por eso "la Argentina tiene que empezar a transitar el camino del sinceramiento".

Por su parte el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora agradeció la visita del Gobernador y resaltó el trabajo que desde Salta realiza para su provincia y el país.  

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga manifestó su agradecimiento y coincidió con el mandatario en la implementación de políticas públicas para la generación de riquezas. 

Participaron de la jornada el ministro de Gobierno de Salta, Juan Pablo Rodríguez, autoridades de la Bolsa de Comercio de Córdoba y empresarios. 

Este año la Bolsa de Comercio de Córdoba convocó a destacados políticos y referentes nacionales e internacionales, para analizar no sólo la dinámica de las principales variables económicas sino también los problemas estructurales que aquejan al país y los temas de agenda que preocupan a la sociedad. Participan las autoridades de las principales empresas que inciden en el sector productivo. 

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000