Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Reconocimiento histórico

Ex combatientes de Malvinas tendrán un Régimen Previsional Especial

El proyecto obtuvo dictamen de comisión del Senado y sería convertido en ley en la próxima sesión.

Reparación histórica para los veteranos
Reparación histórica para los veteranos

Al respecto, el senador Rodolfo Urtubey sostuvo que "Con esta ley cumpliremos con una deuda histórica con nuestros héroes de Malvinas".

Agregó que "Su lucha debe ser honrada reivindicando nuestra soberanía de manera irrenunciable"

El Régimen Previsional Especial es de carácter excepcional para los ex combatientes de  Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

Para acceder al beneficio previsional, los ciudadanos deberán demostrar su condición de ex combatiente o civil que cumplió mediante la certificación correspondiente y tener 53 años años, y con 10 años de aportes.

También se establece que a los soldados conscriptos se les computará como dos años de aportes al sistema integrado previsional argentino.

El haber de la prestación será determinado por la Administración Nacional de la Seguridad Social y no podrá ser menor que el equivalente a dos jubilaciones mínimas del sistema integrado previsional argentino.

La prestación, que será optativa, es compatible con el goce de la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, otorgados por leyes provinciales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de motovehículos

Siguiendo la tendencia nacional

. Durante el mes de marzo se patentaron en Salta 1.620 motovehículos, lo que significó un aumento interanual del 57,1%. Sin embargo, las ventas fueron menores a las del mes de febrero de 2025. A nivel nacional, el tercer mes del año dejó el patentamiento de 49.639 unidades, con un saldo positivo en las comparaciones, tanto intermensual como interanual.

NACIONAL
Patentamientos de marzo

También creció a nivel nacional

. Marzo cerró en Salta con 1.091 vehículos 0km patentados, una cifra que resultó un 9,4% menor que la febrero, pero un 36% mayor que la de marzo del año pasado. A nivel nacional el tercer mes del año cerró con aumentos intermensual e interanual.