Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Romero se reunió con Sáenz

Gestiones por el traslado de la Palúdica

Con el fin de analizar y gestionar el traspaso del edificio conocido como "La Palúdica" a la Municipalidad de Salta, el senador nacional Juan Carlos Romero recibió al Intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz, y al senador nacional Alfredo Martínez (UCR).

Romero junto a Sáenz
Romero junto a Sáenz

Tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que determina el traslado del edificio conocido como La Palúdica a la órbita de la Municipalidad de Salta será tratado el próximo martes en la Comisión de Asuntos Municipales del Senado de la Nación. Así lo confirmó el presidente de esa Comisión, senador Alfredo Martínez, ante su par Juan Carlos Romero y el intendente Sáenz.

En la reunión mantenida entre los legisladores y Sáenz, el senador Romero recordó que esta iniciativa se trata de un viejo anhelo impulsado cuando cumplía su mandato como Gobernador. Por aquel entonces, la transferencia tenía como objeto convertir el edificio en un centro cultural que resguarde los tesoros de la provincia. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos realizados, no se llegó a concretar. En ese sentido, Sáenz compartió su intención de que “La Palúdica” esté direccionada para tal fin cultural.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000