Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ganancias

Gobernadores plantean una tercer alternativa

"Tenemos una tercera posición y creemos en buscar consenso", dijo Urtubey en un encuentro entre gobernadores para unificar posturas con respecto a Ganancias.

Gobernadores
Gobernadores

Los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Omar Gutiérrez (Neuquén), Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Alberto Edgardo Weretilneck (Río Negro) se reunieron en el hotel Savoy de la ciudad de Buenos Aires con el propósito de unificar una postura frente a la modificación del impuesto a las Ganancias sancionada por la Cámara de Diputados y coincidieron en señalar que "se debe discutir un proyecto consensuado para no desfinanciar a la provincias sin perjudicar a los trabajadores".

“Tenemos que salir de la dicotomía entre el salario de los trabajadores y el financiamiento del Estado nacional a las provincias elevando el mínimo no imponible, planteando las deducciones posibles y estableciendo las escalas razonables”, manifestó el gobernador Urtubey.

Consultado sobre las propuestas planteadas en el Senado, el Gobernador de Salta destacó que “es un aporte para que, en el marco del consenso, se pueda alcanzar una solución” y agregó: “Queremos que se debata con responsabilidad y se genere una solución que sirva a todos los argentinos”.

Durante su alocución en el Senado, Juan Manuel Urtubey se manifestó a favor de actualizaciones en los mínimos no imponibles del impuesto a las Ganancias, pero alertó que avanzar con el proyecto aprobado en Diputados sería “profundizar el desfinanciamiento de las arcas provinciales”.

Por su parte, el gobernador Schiaretti sostuvo que “el aporte de Juan Manuel Urtubey es muy importante para el consenso que buscamos” y señaló que esperan que el Gobierno convoque a una mesa de diálogo con mandatarios y partidos políticos con representación parlamentaria, a fin de elaborar una nueva propuesta.

La posición de este grupo de mandatarios tiende a encontrar "una posición intermedia" entre el proyecto sancionado por la Cámara baja y el proyecto original del Poder Ejecutivo.

“Creemos que es lo mejor para la Argentina. Debemos compatibilizar nuestra posiciones, no definir quien tiene o no la razón”, remarcó Juan Manuel Urtubey.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000