Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Aumento del 4%

Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos desde septiembre

El Gobierno nacional anunció los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de septiembre.

Nuevos montos para jubilados
Nuevos montos para jubilados

Aumentarán un 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó este mes el Indec, al igual que las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

Después de la aprobación en el Senado de la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones y de que el proyecto será vetado por el presidente Javier Milei, el Gobierno nacional anunció los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de septiembre.

Aumentarán un 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó este mes el Indec, al igual que las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

El artículo 1° de la resolución 588/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que lleva la firma del director ejecutivo de ese organismo, Mariano de los Heros, establece que el haber mínimo de los jubilados será de $ 234.540. En tanto, según el artículo 2° de esa normativa, el haber máximo ascenderá a $ 1.578.233.

El documento estableció además que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la ley 24.241, será de $ 187.632 a partir de aquel mismo mes, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (Puam) subirá a $ 187.632.

AUH 

En paralelo, el Gobierno hizo extensivo el incremento del 4,03%, desde septiembre, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares, mediante la resolución 587/2024.

Desde el mes próximo, los haberes correspondientes a la AUH aumentarán a $ 84.275. Por su parte, el importe para quienes residan en los distritos de la Zona 1 alcanzará los $ 109.558. Estos mismos montos regirán para la asignación por embarazo para protección social.

En cuanto a la asignación por Hijo con Discapacidad, se elevará a $ 274.422 y $ 356.749 para los residentes en la Zona 1, mientras que la Ayuda Escolar Anual será de $ 112.251 para todos los beneficiarios.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000