Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Tendrá 19 miembros

Kosiner preside el bloque justicialista en el Congreso Nacional

Pablo Kosiner presidirá la bancada, que con legisladores de un interbloque rondaría entre los 25 y 30 integrantes, y que llevará la palabra “federal” como sello identificatorio.

Pablo Kosiner
Pablo Kosiner

Kosiner suceder a Oscar Romero como presidente .

A las filas del justicialismo Federal en la Cámara baja se sumarán los entrerrianos Juan José Bahillo y Mayda Cresto; los pampeanos Melina Aída Delú y Ariel Rauschenberger; los chaqueños Juan Mosqueda y Elda Pértile; el jujeño José Luis Martiarena, el riojano Danilo Flores y el salteño Andrés Zottos. También lo hará Eduardo “Bali” Bucca, el único diputado que ingresó por la lista que encabezó Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires.

Además, tienen mandato hasta 2019 Bossio, Kosiner, Néstor Javier David, Luis Beder Herrera, Oscar Alberto Macías, Pedro Rubén Miranda, Alberto Roberti, Sergio Ziliotto y Carolina Moisés (reemplaza a Guillermo Snopek, quien asume como senador nacional).

Con la nueva composición el bloque Justicialista desplazará al Frente Renovador, que quedó reducido a 17 diputados. Asimismo, podría quedarse con la vicepresidencia tercera que hoy ocupa el massista Felipe Solá.

En el interbloque estarían los cuatro diputados misioneros que responden al gobernador Hugo Passalacqua, y todavía se mantienen las conversaciones para definir si se adhieren los tucumanos, el sanjuanino Walberto Allende y la santafesina Alejandra Rodenas, que ya anunció no estará en el FpV-PJ.

Desde el justicialismo también aguardan convencer a los cincos cordobeses que obedecen a Juan Schiaretti y ya anunciaron conformarán el bloque Unión por Córdoba Federal. Se trata del actual vicegobernador y diputado electo Martín Llaryora -quien será su presidente-, Juan Brugge, Paulo Cassinerio, Adriana Mónica Nazario, y la esposa de Schiaretti, Alejandra María Vigo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.