Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El 2024 cerró con una caída del 5,5% en términos reales

La recaudación tributaria subió el 1% en diciembre

La recaudación tributaria alcanzó los 13.015.183 millones de pesos en diciembre, con una variación nominal de 119,8%, mientras que en términos reales el incremento rondó el 1%.

ARCA o ex AFIP
ARCA o ex AFIP

Es la segunda suba en términos reales consecutiva, luego de que en noviembre se registrara un incremento de 4,2%.

En el resultado tienen que ver unas mejoras en términos reales del Impuesto a las Ganancias y del IVA, que son dos de los gravámenes más importantes de la estructura tributaria.

Según informó ARCA, el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 4,47 billones y tuvo una variación interanual de 115,2%. El componente impositivo, relacionado con el consumo, aumentó 126,2%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 105,5%. Hay que tomar en cuenta que durante el período se habría registrado una inflación interanual del 117%, de acuerdo con estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso.

 

El Impuesto a las Ganancias presentó una mejora del 144,6% real interanual, al sumar $2,55 billones. Entre otros elementos que explican el resultado, ARCA menciona que durante el mes ingresó el primer anticipo para las sociedades con cierre de ejercicio en junio que constituye el segundo en importancia en el año. Además se produjo el segundo anticipo de personas humanas por el período fiscal 2024.

 

Por el Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios se alcanzaron $1,01 billones, con un incremento interanual de 137,5%, mientras que los ingresos por Seguridad Social aumentaron 175,9%, al totalizar $ 3 billones.

Por el comercio exterior, en Derechos de Exportación se obtuvieron $ 591.544 millones, con una variación interanual nominal del 43,3%, en tanto que en Derechos de Importación y otros, ingresaron $ 400.468 millones con un incremento del 119%.

En el Impuesto a los Bienes Personales el fisco logró recursos por un total $ 91.673 millones con una variación interanual negativa nominal de 39,3%, respecto de diciembre de 2023

El Impuesto PAIS siguió haciendo aportes al fisco a pesar de que está concluido desde el 24 de diciembre. Por esos días que estuvo vigente ingresaron $107.157 millones, lo que marcó una baja del orden del 65% interanual nominal.

Caída del 5,5% en 2024

A nivel anual los ingresos de ARCA sumaron $131,3 billones, lo que marca un crecimiento nominal del 205%. “Descontando el proceso inflacionario, implica un descenso real del 5,5%. Al descontar los ingresos extraordinarios por Blanqueo, Moratoria y Bienes Personales, la baja interanual real sería de 7,5%. Sin comercio exterior, la caída asciende al 8,8%.

En términos de variación interanual real, en el acumulado de estos doce meses, los tributos con mayor caída habrían sido Bienes Personales (32%), Internos Coparticipados (16,4%) y Ganancias (10,4%). Los gravámenes con mayor aumento habrían sido Impuesto PAIS (56%), Combustibles (33,8%) y derechos de exportación (31,7%)



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Delegación salteña en el Parlamento del NG

Primer plenario del año

. Con una enérgica defensa del federalismo, se realizó en la Legislatura santiagueña la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder y acompañado por Vicegobernadores, presidentes de Cámaras y parlamentarios que representan a las 10 provincias del NOA y NEA.

NACIONAL
Sesión del Congreso

Por 129 votos a favor y 108 en contra

. Tras seis horas de debate, el oficialismo obtuvo una importante victoria en la Cámara de Diputados con el blindaje del decreto de necesidad y urgencia 179/25, por el cual el Poder Ejecutivo se autorizó a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.