Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Cifras del INDEC

Las Ventas en shoppings aumentaron el 80% interanual en febrero

Las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 420.188,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 80,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Fuerte aumento de ventas en febrero
Fuerte aumento de ventas en febrero

Las ventas totales a precios constantes, en febrero de 2025, alcanzaron un total de 5.560,0 millones de pesos, lo que representa un aumento de 15,0% respecto al mismo mes del año anterior.

Por regiones

Las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2025, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 110.780,8 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 65,0%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 142.841,0 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 89,3% con relación al mismo mes del año anterior. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 93.429,0 millones de pesos, lo que representa un incremento de 86,9% respecto a febrero de 2024.

Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 28.973,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 72,4% respecto a igual mes del año anterior. Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 22.247,4 y 21.916,9 millones de pesos, con un aumento porcentual de 87,6% y 95,1%, respectivamente.

Rubros

Las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2025 reflejaron que los rubros con mayor incremento, según su variación interanual, fueron: “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 151,8%; “Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar”, 98,4%; “Otros”, 98,1%; y “Diversión y esparcimiento”, 86,0%.

En febrero de 2025, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 31,6% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 17,7%; el rubro “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 14,7%; y “Ropa y accesorios deportivos”, con 13,4%.

Salas de cine

La concurrencia a las 380 salas cinematográficas en febrero de 2025 fue de 1.059.461 espectadores, en tanto que el promedio por sala fue de 2.788 personas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo 59 salas y los espectadores sumaron 219.958, con una cantidad promedio de 3.728 personas por sala; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires hubo 133 salas, los espectadores fueron 386.927 y el promedio de personas por sala fue 2.909; la Región Pampeana tuvo 92 salas cinematográficas, concurrieron 225.602 espectadores y el promedio de espectadores fue de 2.452; la Región Cuyo tuvo 40 salas y concurrieron 95.405 espectadores, con un promedio de 2.385 espectadores por sala; en la Región Norte la cantidad de salas fue de 39, con un total de 77.190 espectadores y un promedio de espectadores por sala de 1.979; por último,
en la Región Patagonia la cantidad de salas fue de 17 y los espectadores sumaron 54.379, con una cantidad promedio de 3.199 espectadores por sala para febrero de 2025.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas en supermercados

Salta entre las ciudades con mayor crecimiento

. En febrero de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una variación creciente de 2,8% respecto a igual período de 2024.

NACIONAL
Ventas mayoristas

En febrero

. En febrero de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 9,1% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una caída de 9,8% respecto a igual período de 2024.