Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Boleta única electrónica

Mendoza implementará el modelo de Salta

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, suscribieron un convenio marco de cooperación institucional entre ambas provincias para la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica.

Mendoza adoptará el modelo salteño
Mendoza adoptará el modelo salteño

En Mendoza,  el gobernador Urtubey presentó el sistema de Boleta Única Electrónica ante los medios de comunicación junto al gobernador Cornejo utilizando las máquinas que ya se emplearon en elecciones en Salta y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires además de otras localidades del interior.

Urtubey destacó que el convenio está relacionado a la instrumentación de un sistema que se está debatiendo en comisiones en el Congreso Nacional y puntualizó que la voluntad del Ejecutivo Nacional es avanzar entre un tercio y un 50 por ciento de la Argentina utilizando el sistema.

Para el gobernador de Salta "estaría muy bueno que el sistema se use en las elecciones de Santa Rosa porque estará en el ojo de toda la Argentina". "Esto se utilizó en Salta. Hicimos el convenio con Buenos Aires y se utilizó exactamente este sistema", señaló Urtubey y consideró que dada la escasa diferencia entre los dos candidatos más votados "con el sistema de voto papel todavía estarían contando los votos".

El gobernador  Alfredo Cornejo destacó el trabajo de los equipos de gobierno tanto de Salta como de Mendoza en la aplicación del sistema de Boleta Única Electrónica. "Salta ha sido un ejemplo no tiene nada de malo copiar y copiar bien" puntualizó señalando que "quisiéramos hacerlo en la elección que tenemos que hacer para elegir intendente en Santa Rosa"

Cornejo adelantó que ya están trabajando con la junta electoral y destacó que "era bueno tenerlo aquí al gobernador Urtubey que es siempre bienvenido a Mendoza, junto al equipamiento que utiliza el sistema".

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.