Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Caerá el día sábado

No se trasladará el feriado del 17 de agosto

Este 17 de agosto es feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Este 2024 cae un sábado y, aunque por ley es considerado trasladable, este año no se cambia de día.

No habrá feriado largo
No habrá feriado largo

Según establece la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, solo pueden ser movidos los feriados nacionales trasladables “cuyas fechas coincidan con los días martes miércoles”, en cuyo caso se desplazan al día anterior.

En tanto, los que caen en los días jueves viernes “serán trasladados al día lunes siguiente”. Sin embargo, no detalla qué ocurre en el caso de que un asueto caiga en un día del fin de semana. Por lo tanto, estos no se mueven si cae un sábado o domingo.

Tampoco es posible que el Gobierno defina un feriado puente en la fecha para extender los descansos del sábado y el domingo. Esto es porque según la legislación vigente, el Gobierno solo puede decretar tres de estas jornadas por año, las cuales ya fueron informadas en 2023. Al observar el calendario elaborado por el Ministerio del Interior, surge que estas fechas ya fueron decretadas, y no incluyen la tercera semana de agosto.

El próximo feriado a nivel nacional recién se dará en octubre con la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre. Este feriado toma la fecha del día de 1492 en que se produjo el primer contacto registrado entre europeos y americanos, cuando la expedición liderada por Cristóbal Colón desembarcó en Guanahani, una isla de las Bahamas, y se encontró con sus pobladores de etnia taína.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000