Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Devolución del IVA a turistas extranjeros

Para Ovejero la medida beneficia a la Provincia

“La medida beneficia enormemente a nuestra provincia”, aseguró el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, quien participó en la reunión en la cual el presidente Mauricio Macri firmó el decreto reglamentario de la ley que dispone el reintegro del impuesto al valor agregado.

Mauricio Macri encabezó el acto
Mauricio Macri encabezó el acto

El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia y presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero, participó en la reunión donde el presidente de la Nación, Mauricio Macri firmó el decreto reglamentario de la ley que dispone el reintegro del valor del IVA a los turistas extranjeros.

Macri suscribió el decreto durante un encuentro realizado en el Salón Sur de la Casa Rosada con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, que contó con la presencia de representantes de cámaras empresarias y operadores del sector.

“Hoy más que nunca, con la globalización, el turismo ha pasado a ser una poderosa industria sin chimeneas que desarrolla empleo de calidad en todo el mundo y todos sentimos que la Argentina tiene muchísimo para ofrecer”, destacó el Jefe del Estado.

El ministro Ovejero destacó: “celebramos esta medida anunciada en un día muy importante como es el día mundial del turismo, porque entendemos que le otorgará competitividad a la Argentina”.

“La medida – agregó el funcionario provincial - beneficia enormemente a nuestra provincia y vamos a trabajar en el fortalecimiento de la promoción en el mercado regional. Esperemos que entre todos los atractivos que tenemos, también la motivación del precio y este diferencial sirva para que los turistas extranjeros visiten nuestra provincia”.      

La devolución se aplicará a la facturación por servicios de alojamiento en hotel y se efectuará en forma directa y automática a todo pago realizado con tarjetas de débito o de crédito emitidas en el exterior.

El beneficio abarca a la totalidad de la cadena de comercialización del hospedaje, así se tratare de compras directas por parte del turista o de manera indirecta a través de una agencia de viajes local o del exterior.

La medida, que es impulsada con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Finanzas y de la AFIP, sitúa a la Argentina en el grupo de países de la región que utilizan este tipo de incentivos para atraer turistas, como Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Durante el encuentro participaron los ministros nacionales de Turismo, Gustavo Santos, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui. Además estuvo presente, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta y presidente de FEDECATUR, Mario Peña.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de motovehículos

Siguiendo la tendencia nacional

. Durante el mes de marzo se patentaron en Salta 1.620 motovehículos, lo que significó un aumento interanual del 57,1%. Sin embargo, las ventas fueron menores a las del mes de febrero de 2025. A nivel nacional, el tercer mes del año dejó el patentamiento de 49.639 unidades, con un saldo positivo en las comparaciones, tanto intermensual como interanual.

NACIONAL
Patentamientos de marzo

También creció a nivel nacional

. Marzo cerró en Salta con 1.091 vehículos 0km patentados, una cifra que resultó un 9,4% menor que la febrero, pero un 36% mayor que la de marzo del año pasado. A nivel nacional el tercer mes del año cerró con aumentos intermensual e interanual.