Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey en el lanzamiento

presentaron el plan "Argentina sin narcotráfico"

Nación y provincias trabajarán conjuntamente para erradicar este flagelo. La lucha contra el paco será prioridad entre los objetivos del plan.

Acto en Tecnópolis
Acto en Tecnópolis

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó junto al presidente Mauricio Macri del lanzamiento del programa “Argentina sin narcotráfico” que se realizó en Tecnópolis y que prevé “un compromiso del Estado para luchar contra ese flagelo”, según lo anunció el mandatario nacional.

Al anunciar la puesta en marcha del plan, Macri reconoció que "la droga ataca el núcleo más importante de una sociedad, la familia", y dijo que "el narcotráfico ha avanzado mucho por la negación del problema por parte del Estado".

El jefe de Estado se mostró optimista al advertir la presencia de buena parte del arco político nacional y en ese sentido destacó que “para luchar contra el narcotráfico no alcanza con una sola acción ni con una sola persona; necesitamos un trabajo coherente y serio en el que estemos comprometidos todos".

Los detalles del plan estuvieron a cargo de la  ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien subrayó los objetivos operativos del plan: la erradicación del paco, a partir de la detección de “cocinas” y lugares de expendio de esta droga que destruye a los jóvenes; la presencia activa y dinámica de las fuerzas federales y provinciales y el compromiso de recuperación de los bienes del narcotráfico, que vuelvan a la comunidad.

También mencionó el compromiso de identificación y persecución de las bandas criminales y la incorporación de tecnología en la lucha contra el narcotráfico. Bullrich mencionó finalmente la creación del Consejo Federal de Precursores Químicos, “para que nunca más en el país sucedan casos como el de la efedrina”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.