Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Fueron emitidas por la Fiscalía de Venezuela

Repudio a las órdenes de detención contra Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

Luego de que se conociera que la Fiscalía de Venezuela emitió una orden de captura contra el presidente de Argentina, Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por pedido del líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, la Cancillería Argentina repudió las medidas al señalar que el caso del embargo del avión venezolano-iraní de Emtrasur ocurrido en 2023 ya había sido resuelto por el Poder Judicial.

Maduro y otro round frente a Milei
Maduro y otro round frente a Milei

Por medio de un comunicado oficial emitido por la cartera de relaciones exteriores, remarcaron la causa estaba concluida desde que las autoridades judiciales consideraron que la venta de la aeronave realizada por la aerolínea iraní Mahan Air a la aerolínea venezolana Emtrasur había violado las leyes de control de exportaciones por no contar con la autorización del gobierno estadounidense. Asimismo, interpretaron que la transacción beneficiaba a la Guardia Revolucionaria paramilitar iraní.

“El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro”, apuntaron desde Cancillería. Incluso, destacaron que el Poder Judicial es un “poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional”.

Poco después de que el comunicado oficial fuera publicado, la canciller Diana Mondino brindó su apoyo a los acusados por el régimen venezolano por medio de una publicación en la red social X. “Apoyo absoluto al Presidente, Karina y Patricia frente al cobarde pedido de captura por parte de la dictadura de Venezuela”, manifestó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de motovehículos

Siguiendo la tendencia nacional

. Durante el mes de marzo se patentaron en Salta 1.620 motovehículos, lo que significó un aumento interanual del 57,1%. Sin embargo, las ventas fueron menores a las del mes de febrero de 2025. A nivel nacional, el tercer mes del año dejó el patentamiento de 49.639 unidades, con un saldo positivo en las comparaciones, tanto intermensual como interanual.

NACIONAL
Patentamientos de marzo

También creció a nivel nacional

. Marzo cerró en Salta con 1.091 vehículos 0km patentados, una cifra que resultó un 9,4% menor que la febrero, pero un 36% mayor que la de marzo del año pasado. A nivel nacional el tercer mes del año cerró con aumentos intermensual e interanual.