Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Con el apoyo de los demás senadores por Salta

Romero solicitó la aprobación de un proyecto para el tránsito y la seguridad vial de Salta

Se trata de la transferencia a la provincia de los terrenos necesarios para finalizar la Avenida de Circunvalación. Pidió el aval de los diputados nacionales por Salta.

Zona a conectar
Zona a conectar

 

El senador nacional Juan Carlos Romero solicitó la pronta aprobación en Diputados de un proyecto clave para la ciudad de Salta como lo es la transferencia a la provincia de los terrenos necesarios para la construcción de la avenida de circunvalación noroeste para que los vecinos circulen en forma rápida y segura. La iniciativa había sido aprobada en 2014 por el Senado, en forma unánime, pero la Cámara Baja nunca lo trató.

El trayecto de la avenida a concluir comprende desde el Huayco hasta la conexión con la circunvalación oeste, sobre la ruta provincial 28, que va de la ciudad a San Lorenzo. La obra permitirá circular entre la reserva del campo General Belgrano, detrás del Aeroclub, Salta Polo Club e instalaciones del Ejército Argentino, delimitando a los mismos con la reserva Natural.

El proyecto, que en esta ocasión cuenta con el acompañamiento de los otros senadores salteños, Rodolfo Urtubey y Cristina Fiore, disminuirá la cantidad de camiones de gran porte y de tráfico que ingresa actualmente a la ciudad, con la consecuente inmediata reducción de los riesgos para los ciudadanos en las calles, explica Romero.

El senador remarcó también que “esta obra beneficiará al rápido y seguro desplazamiento de las cargas que cruzan por el corredor internacional rumbo al paso de Sico (límite fronterizo Salta-Chile), como así también al tránsito norte-sur/este-oeste de los habitantes” de Salta Capital.

Por ese motivo, pidió a todos los diputados salteños que esta vez acompañen la iniciativa beneficiosa para Salta.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.