Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ante Nación

Sáenz busca alternativas para erradicar la tracción a sangre

El intendente se reunió en Buenos Aires con la ministra Stanley y el ministro Triaca quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente con el municipio para solucionar este tema.

El 4 de agosto termina la tracción a sangre en Salta
El 4 de agosto termina la tracción a sangre en Salta

El intendente, Gustavo Sáenz, se reunió con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, a quienes les describió la situación de los carreros en nuestra ciudad.

Los ministros ofrecieron diferentes programas que permitirán cumplir con lo que establece la ordenanza 14.070 referida al tema.

Como anunció el jefe comunal capitalino con anterioridad, el 4 de agosto se termina la utilización de caballos para la tracción de carros.

“Estamos buscando las mejores alternativas para los carreros. Tratando el tema con la seriedad que se merece. Sabemos que el carro es el medio de subsistencia de estas personas y no queremos dejarlos sin nada. Por eso, estamos viendo diferentes opciones que permitan cumplir con la norma vigente y también darles una salida laboral a las familias carreras mediante la reconversión y brindarles otro medio de movilidad. Porque no queremos personas excluidas ni caballos maltratados”, manifestó el intendente a la salida de las reuniones mantenidas en Buenos Aires.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000