Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Energía limpia

Salta participó del foro de Energías Renovables y Eficiencia Energética del G20

La Secretaría de Energía de la Provincia participó del Foro Internacional donde, entre otros temas, se debatió sobre la transición hacia energías limpias.

Eco energía
Eco energía

El foro “Grupo de Trabajo de Transiciones Energéticas” reunió a más de 150 representantes de los 19 países que integran el G20. La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de la Nación, Mauricio Macri y, su desarrollo, coordinado por el ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren.

En representación de la provincia de Salta, asistió la directora general de Energía Renovable, Gisela Gallucci, perteneciente a la Secretaría de Energía que depende del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia.

El eje del debate fue la  cooperación energética, el trabajo en la transición hacia sistemas más flexibles, transparentes y limpios; el  fortalecimiento de la eficiencia energética y las energías renovables, el acceso y asequibilidad en América Latina y el Caribe.

Los representantes, además, expusieron las  perspectivas y avances internacionales; y coincidieron en la necesidad de coordinar políticas de energía renovable y eficiencia energética a medida que los países cambian su economía, a fuentes de energía limpia.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Gastos e ingresos por $148 billones

. El gobierno de Javier Milei presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, un documento que prioriza el equilibrio fiscal y la disciplina presupuestaria. Con gastos e ingresos estimados en torno a los $148 billones, el plan busca garantizar un resultado financiero equilibrado o superavitario, reflejando la política de austeridad de la administración.

NACIONAL
Milei en cadena nacional

Ratificó que “el equilibrio fiscal no se negocia”

. Por cadena nacional, el Presidente defendió la hoja de ruta económica del Gobierno y envió al Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Prometió crecimiento sostenido, advirtió contra el déficit y aseguró que “lo peor ya pasó”.

NACIONAL
Reclamos por fondos de discapacidad

Pensiones por invalidez

. En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.